¿Qué medida deben tomar las autoridades para evitar una nueva crisis del agua? Así votaron nuestros lectores

Compartir en

Cada día el portal web de Página Siete le plantea la pregunta del día, una consulta relacionada a algún hecho de actualidad al que nuestros lectores reaccionan con sus votos, los cuales quedan reflejados en los siguientes resultados.

La pregunta de ayer decía: ¿Qué medida deben tomar las autoridades para evitar una nueva crisis del agua?

Las respuestas habilitadas eran cuatro: “Restringir el consumo con horarios”, “Incrementar el costo del servicio para que la gente evite el despilfarro”, “Sancionar a los negocios y usuarios que superen un promedio de consumo razonable” y “Todas las anteriores”.

Hasta el cierre de la encuesta, participaron 1.447 personas. Un 28,1% de ellas consideró apropiado sancionar a los negocios y usuarios que superen el promedio de consumo, mientras que el 21,8% cree que es necesario restringir el consumo con horarios.

Un 9,8% opina que se puede incrementar el costo para evitar el despilfarro, pero la gran mayoría, el 40,3%, sostiene que se deben aplicar todas las medidas anteriores.

Debido al descenso del nivel del agua en las represas, al retraso de las lluvias y al incremento del consumo de este líquido, la Alcaldía de La Paz impulsa una campaña para cuidar el agua. Además, el alcalde de La Paz, Iván Arias, reveló que luego de una reunión con el interventor de la Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas), Bladimir Iraizos, se decidió “tomar medidas preventivas”.

Arias sugirió la reducción de tiempo en la ducha y que al cepillarse los dientes, no se deje chorreando el agua. Según el alcalde, también se hará mayor control a los lavaderos de autos, actividades que hacen un uso indiscriminado del líquido.

La Encuesta de Opinión es un servicio disponible en paginasiete.bo, una consulta virtual que se renueva cada día y busca conocer la opinión de nuestros lectores.

Compartir en

Deja tu comentario