Un fuerte contingente policial se trasladó hasta la zona del trópico de Cochabamba para desplegar un mega operativo para esclarecer los casos de secuestro registrados en las últimas semanas.
Personal de diferentes unidades policiales como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) y el Grupo DACI, a la cabeza del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, se dirigieron hasta diferentes sectores con equipos especializados para intervenir varias viviendas.
Los efectivos ingresaron por las paredes y techos para poder allanar algunos inmuebles ubicados en el municipio de Entre Ríos, en el interior, secuestraron documentación y algunos motorizados.
Posteriormente, el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó la aprehensión de tres personas implicadas en el triplesecuestro registrado en el municipio de Entre Ríos el pasado lunes, donde cinco sujetos armados y encapuchados, se llevaron por la fuerza a un hombre, su hijo y un trabajador.
Los aprehendidos fueron identificados como Nabor L., Mateo R. y Alfredo R.M., quienes serían los autores principales del hecho. La autoridad nacional indicó que los aprehendidos estarían involucrados en raptos sistemáticos en el trópico y zonas colindantes.
Por su parte, el viceministro Aguilera confirmó que estos sujetos están vinculados a grupos delincuenciales que participaron en siete casos de secuestro y privación de libertad, donde utilizaban armas de grueso calibre para amedrentar a sus víctimas.
La autoridad lamentó que las víctimas apoyaran la labor policial para esclarecer los hechos.
“Lo cierto es que las víctimas no han prestado la cooperación requerida, entendemos que sufren una serie de amenazas y de extorsiones después de haber generado el pago. Lo que tenemos que hacer como política nacional es no legitimizar el pago”, apuntó.
Tras su captura, los aprehendidos fueron enmanillados, subidos a los vehículos policiales para posteriormente ser trasladados hasta la ciudad de Cochabamba.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, no descartó que se trate de una misma organización delincuencial.
“Tenemos la certeza de que los sujetos…han participado en siete de los ocho casos que se investigan, el modus operandi ha sido el mismo. Por el momento, todos son bolivianos, pese a que en uno de los casos uno habla con acento brasileño y otro con acento colombiano”, indicó a la red Unitel Medinacelli.
El comandante departamental de la Policía, Ismael Tito Villca, manifestó que su objetivo es desarticular esta organización criminal, por lo que continuarán trabajando en el sector de manera coordinada. Para lo que se desplegaron alrededor de 450 efectivos y 36 vehículos desplazados en Shinahota, Entre Ríos y otros municipios.
VÍCTIMA LOS RECONOCIÓ
“Entraron unos atacantes a nuestra casa y dijeron: ‘alto, alto’, y a nuestra cabeza nos han apuntado con armas de fuego, dos que eran grandes y había hasta revólveres”, indicó el hombre, que fue secuestrado junto a su hijo y un trabajador.
La víctima reveló que los raptores usaban indumentaria policial y armas de grueso calibre.
“Ellos estaban encapuchados y decía Felcn en sus chalecos, cuando estaba queriendo escapar, me han dado con la coleta del fusil en mi cara, me han hecho desmayar y de ahí me han llevado al auto”, contó.
Dentro su relató, la víctima recordó los nombres con los que se comunicaban los delincuentes, los que coinciden con los aprehendidos.
TRES CASOS EN MENOS DE UN MES
El último hecho ocurrió este pasado 15 de mayo en Entre Ríos, donde tres personas (un padre, su hijo y un trabajador) fueron sacados de su vivienda durante la madrugada por hombres armados, quienes tenían la intención de pedir 100 mil dólares por su libertad, dos fueron liberados para que fueran en busca de la suma y el menor logró escapar de sus captores.
De acuerdo a la Policía, tanto el hombre secuestrado y la mujer denunciante, tendrían antecedentes por el delito de transporte de sustancias controladas.
Como señalan autoridades policiales, el modus operandi es similar al secuestro de Michael A. de 23 años, que fue secuestrado el pasado 30 de abril, cuando encapuchados armados se lo llevaron de la discoteca de su familia en Shinahota.
Otra similitud que vincula los casos es el lugar donde las víctimas fueron liberadas, en cercanía de la localidad de Bulo Bulo.
En el caso de Michael, los secuestradores pidieron un millón de dólares para liberarlo, suma que fue negociada hasta que los captores cambiaron el dinero por tiempo para darse a la fuga.
Otro hecho de secuestro ocurrió este pasado 8 de mayo, cuando un hombre de 42 años fue interceptado por antisociales en la carretera que une Chore y Yapacaní.
Este último caso habría estado relacionado con el narcotráfico, los secuestradores exigían el pago de más de 1 millón de dólares. Personal policial realizó operativo y logró detener a dos personas.
Aguilera señaló que los trabajos de las unidades policiales desplegadas en el trópico continuaran hasta desarticular toda la organización criminal.
Deja tu comentario