Comisión Interinstitucional cruceña invita al Gobierno a reunirse por el tema censo

Compartir en

La Comisión Interinstitucional de Santa Cruz envió una invitación al presidente Luis Arce para reunirse por el tema del Censo de Población y Vivienda. En la carta le dan como fecha tope el 22 de julio para el encuentro, ya que señalan que con la reunión buscan evitar las medidas de presión anunciadas desde el 25 de julio.

“Mediante la presente me dirijo a su máxima autoridad para solicitarle, con el más amplio espíritu de aportar a la solución de los problemas que se han suscitado por la decisión de postergar el Censo de Población y Vivienda para mayo de 2024, que podamos concertar una reunión en el transcurso de la semana hasta el viernes 22 de julio, entre usted y por su intermedio, el Ministro de Planificación, el director del INE y la coordinación de la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo”, señala parte de la misiva remitida al presidente Arce.

Afirman que en el encuentro esperan conocer los argumentos de la decisión y así buscar alternativas técnicas para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda máximo hasta 2023.

Afirmaron que con esta reunión buscan evitar las medidas de presión que se anunciaron para el próximo lunes 25 de julio, que comenzará con un paro escalonado departamental.

“Consideramos que aún estamos a tiempo de encontrar una salida racional a esta problemática y que en el marco del diálogo y con el apoyo de nuestros equipos técnicos, podamos presentarle al país una propuesta que deje satisfecha las expectativas, tanto del pueblo cruceño como del pueblo boliviano”, señala la carta que está firmada por el rector de la Universidad Autónoma René Gabriel Moreno (Augrm), Vicente Cuéllar.

El viernes 15 de julio, la Cumbre Departamental de Emergencia por un Censo Oportuno y Transparente, que se realizó en Santa Cruz, resolvió dar cinco días de plazo al Gobierno para que abrogue el decreto que posterga el censo hasta 2024 y advirtió con un paro escalonado desde el 25 de julio si es que no se cumple con esa y otras seis demandas.

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario