La Alcaldía de El Alto informó que, con base en la última Asamblea de la Alteñidad, se acordó pedir una compensación de 300 millones de bolivianos al Gobierno central por la postergación del censo. Este monto “ayudará” con la realización de obras.
“Entre lo que va a llevar la alcaldesa a la reunión (con Luis Arce) es pedir una compensación económica que pueda ayudar a El Alto. Lo ideal sería por lo menos arriba de los 300 millones que pueda compensar a nuestra ciudad”, confirmó este jueves el secretario de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Ruddy Balladares, al portal Urgente.bo.
La autoridad recordó que el pasado miércoles la alcaldesa Eva Copa participó de la Asamblea de la Alteñidad y en esa reunión se acordó también coordinar con diferentes instituciones para tratar el tema de límites, además de realizar verificaciones “in situ”.
“Lo que plantea la Asamblea de la Alteñidad a la alcaldesa es que podamos llevar a la reunión con el Presidente, uno de los temas más importantes sería que como Gobierno central, a través del INE y del Instituto Geográfico Militar y el Viceministerio de Autonomías, se pueda dar solución al problema de límites que se tiene con Viacha, Pucarani y otros municipios”, informó la autoridad citado por el portal digital.
Según Balladares, la compensación de 300 millones de bolivianos ayudará a solventar algunas obras, proyectos en seguridad ciudadana, salud y educación.
El pasado jueves el Gobierno aprobó el Decreto Supremos 4760 que posterga la fecha del censo de población y vivienda para mayo o junio del 2024.
La reunión de los alcaldes de ciudades capitales con el presidente Arce está programada para el miércoles 27 de julio.
Deja tu comentario