El amor de María José Vargas (30) con la raqueta empezó a sus siete años. Es la orgullosa madre de tres niños y cuenta que lo más duro son los viajes a la hora de competir, pero todo lo hace por ellos. Sueña con que algún día sus hijos le sigan los pasos, aunque aclara que tienen última palabra.
Confiesa que muchos pensaron que al ser madre se iba a retirar de las canchas, pero más fue su pasión por el deporte que pudo fusionar la maternidad y el ráquet.
La raquetbolista es ingeniera comercial de profesión y nos cuenta cuál es la clave para tener esa figura de infarto.
– ¿El ráquet es un complemento en tu vida?
El ráquet es parte de mi vida, es mi pasión. Disfruto mucho haciendo deporte.
– ¿Nunca te llamaron la atención las pasarelas?
Cuando tenía 16 años, me interesó un poco por lo que veía a mi hermana Ximena que era modelo, y yo quería ser como ella, pero creo que siempre me gustaron más los deportes que las pasarelas.
María José Vargas junto a su familia
– Sos mamá de tres niños, ¿Cómo cuidas esa figura?
Todos los días de mi vida hago gimnasio, luego practico ráquet, ando correteando con mis hijos, y estoy empezando el pádel.
– ¿Cómo haces con tus hijos y las competencias?
Ese es el tema más complicado. Los extraño mucho cuando viajo, pero todo en la vida tiene que tener un balance. Me duele el alma a veces perderme momentos con ellos, pero también hago lo que tanto me gusta y creo que puedo darles un buen ejemplo: que me vean, y quieran practicar deporte; entonces, igual juego por ellos.
– ¿Cuántos pequeños querés tener?
Yo creo que con tres hijos me quedo y estoy bien. Ellos son todo en mi vida.
– ¿Cómo es la María José mamá?
Siempre trato de trasmitirles mucha felicidad, amor y confianza en ellos.
– Muchos pensaron que al ser mamá te ibas a retirar de las competencias…
Creo que todo el mundo pensó que me retiraba desde mi segundo hijo, pero mi carácter no me deja y también como dije: me apasiona mi deporte. Considero que siendo feliz, puedo transmitir más felicidad a las personas que me rodean y están cerca mío.
– ¿Te gustaría que tus hijos sigan tus pasos?
Sí, es lo que más quisiera, pero ellos siempre tienen la última decisión y yo siempre estaré para apoyarlos.
– Si te digo ráquet ¿qué se te viene a la cabeza?
Se me viene a la cabeza luchar en cada punto.
– ¿Cuántas medallas tenés y en qué lugar de tu casa están colgadas?
Tengo muchas medallas, pero las más importante son las de los Juegos Panamericanos. Tengo un total de 11 medallas que son mi mayor orgullo, quiero batir el récord de más medallas de los Juegos Panamericanos. Para ello estoy trabajando duro y quiero lograr superarme.
– ¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
Creo que vivo el día a día y doy el cien por ciento cada día. No puedo saber de aquí a 10 años. Disfruto lo que se me presenta en el diario vivir.
Deja tu comentario