Choferes aceptan registro para vehículos con vidrios oscuros

Compartir en

Los dirigentes del autotransporte público aceptaron el registro de los vehículos que tienen sus vidrios oscurecidos, con el fin de “apoyar la política de seguridad ciudadana”.

“La Federación Departamental de La Paz, luego de arduas negociaciones con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, estamos seguros que va a ir en beneficio del hombre de base, por eso que estamos respaldando esta resolución y vamos a ingresar al registro de nuestros vehículos”, dijo el dirigente Edson Valdez.

Asimismo, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes, Ismael Fernández, sostuvo que los transportistas no cuentan con el dinero necesario para el cambio de los vidrios de sus vehículos que vienen de fábrica, pero que están dispuestos a ser parte del programa de registro.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, argumentó que se ha socializado y consensuado la normativa. Además, puntualizó la diferencia entre las ventanas polarizadas de manera manual y las que vienen de fábrica.

Dijo que no hubo resistencia de los transportistas a que se retiren las láminas que polarizan los vidrios.

Mientras que los vidrios oscurecidos en las factorías automotrices, al tener un costo elevado para su cambio, y con el fin de no afectar la economía de los transportistas, se realizará un registro que tendrá un costo de 100 bolivianos por única vez, y a los dos años se renovará el mismo, pero sin costo alguno.

El registro se hará en coordinación con el personal del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, la Policía Boliviana y los representantes de los choferes.

Los vehículos privados que requieran de vidrios polarizados deben contar con una orden judicial o una certificación médica que avale la necesidad por motivos de salud.

El 16 de junio entró en vigencia el Decreto Supremo 4740, que establece la obligatoriedad de tramitar una autorización para que un vehículo use vidrios polarizados u obscuros.

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario