Fallece el jesuita Víctor Codina, quien “desde abajo” aportó realidad a la teología

Compartir en

El reconocido jesuita y doctor en teología Víctor Codina falleció este lunes en Barcelona, a los 92 años. Regresó a esa región en 2018, tras 36 años de estar en Bolivia, informó la Compañía de Jesús.

En el territorio nacional fue profesor de Teología en la Universidad Católica de Cochabamba, alternando esa labor con el trabajo pastoral en barrios populares de Oruro, Santa Cruz y la propia Cochabamba.

Codina nació en Barcelona en 1931, entró en la Compañía de Jesús en 1948 y se ordenó sacerdote en 1961. Estudió Filosofía y Teología en Sant Cugat, Innsbruck y Roma. Desde 1982 y durante 36 años residió en Bolivia, donde trabajó como profesor de Teología en la Universidad Católica Boliviana de Cochabamba. En 2018, regresó a Europa y se instaló en Barcelona.

El jesuita español ha sido considerado uno de los grandes teólogos latinoamericanos que, “desde abajo, desde los pobres” aportó realidad a la teología. De hecho, su reflexión le llevó al Sínodo para la Amazonía en 2019, para el que el papa Francisco le nombró perito.

Codina también fue un prolífico autor de numerosos libros y artículos. Entre sus últimas obras se destacan “Sueños de un viejo teólogo”, de 2017 o “Ignacio ayer y hoy”, de 2020. También colaboró como columnista en numerosos medios, como Página Siete, Los Tiempos o la Agencia de Noticias Fides, entre otros.

En octubre de 2019, participó en el Sínodo de la Amazonia convocado por el Papa Francisco. “El horizonte del sínodo no es puramente eclesial, sino ecológico, e interpela a todo el mundo”, explicaba tras esa experiencia. “Es una denuncia profética contra quienes están destruyendo la tierra y oprimen a los pueblos amazónicos, el horizonte del sínodo es la salvación del planeta”, dijo en aquella ocasión.

Compartir en

Deja tu comentario