Denuncian que un cura que violó a una niña estuvo sólo 3 años en prisión

Compartir en

El sacerdote Eulalio Poori fue denunciado por violar a una niña de 10 años, entró a la cárcel, pero sólo estuvo tres años preso, luego salió del penal, así lo denunció el director de la empresa Judicial LGC, Marvin Astorga. También denunció la apropiación de tierras.

“Una niña de aproximadamente 10 años fue agredida sexualmente por el padre Eulalio Poori, en la comunidad de Roboré”, informó Astorga, en conferencia de prensa junto al Procurador del Estado, Wilfredo Chávez.

El hecho ocurrió en diciembre de 2020. La víctima acudió a la Iglesia para prepararse para su primera comunión y el párroco de la Iglesia de San Matías la violó. El examen forense confirmó esa agresión del hombre de 53 años.

Astorga resaltó que tras la denuncia sobre este hecho que se hizo público, el padre fue aprehendido y “se lo encarceló en el penal de Palmasola”, sin embargo“lo que nos extraña es que el señor Poori haya obtenido su libertad a menos de tres años”.

El artículo 308 Bis. Del Código de Procedimiento Penal de Bolivia, indica que en caso de una violación de niño, niña o adolescente menor de 14 años “será sancionado con privación de libertad de 15 a 20 años, sin derecho a indulto, así no haya uso de la fuerza o intimidación y se alegue consentimiento”.

En ese entonces, el obispo de San Ignacio de Velazco, Robert Flock, mediante un comunicado, indicó que “hasta ese momento no se presentó una denuncia ante el obispado, tampoco tuvieron un acercamiento con el sacerdote y tampoco tenían un juicio para conocer la credibilidad de las acusaciones, ya que tuvo un buen servicio en sus 22 años trabajo”.

Por ello, indicó que la Diósesis de San Ignacio de Velasco se compromete a la protección de los menores de edad para actuar responsablemente frente a una denuncia creíble y como una de las medidas que tomó fue suspender al cura.

Pese a eso, Astorga resaltó que Flock no hizo nada para proteger a la niña y “buscar justicia para esta niña”.

Pero esa no es la única denuncia de violación que se registró en esa jurisdicción, pues otro de los casos de violación que se conoció en el arzobispado de San Ignacio de Velasco fue a una misionera.

“El sacerdote que agredió a la víctima es el argentino José Mario Paz, quien agredió a esta misionera. También se lo denunció en su momento, sin embargo pese a tener grabaciones y audios donde se lo escucha a este sacerdote cómo amenaza a la misionera, el caso terminó cerrado”, acotó Astorga.

El caso también se conoció en 2020 y por ello el arzobispado de San Ignacio de Velasco emitió un comunicado en el que indica que el sacerdote del Instituto Verbo Encarnado, “con excepción de esta acusación, el P. José Mario Paz goza de buena fama en la atención pastoral de las parroquias San José de Chiquitos y San Juan Bautista de Taperas desde inicios del 2017, cuando fue enviado por el mencionado Instituto”.

Asimismo, que la parte acusadora “no ha presentado evidencia alguna que avale, mucho menos compruebe sus acusaciones, como consta en el informe del Fiscal de Distrito”.

Por ello, Astorga comentó que en ese marco Flock no hizo nada y es más, “se dieron a la tarea de investigar a la misionera vulnerando sus garantías, para intimidarla logrando que se cierre el caso”.

Compartir en

Deja tu comentario