Laurent Simons, el francés que pedalea por Bolivia por los niños: “Impulsa sus sueños”

Compartir en

A sus 12 años ya tenía un sueño fijo, conocer el mundo, pero aún no sabía cómo hacerlo. Leía libros de geografía e historia y observaba el mapamundi. “Un día me dije ‘me gustaría hacer la vuelta al mundo’”, cuenta Laurent, pero estaba consciente de que aquello requería varios sacrificios: ir a la escuela, después al trabajo, etc.

Pero fue en mayo de 2012 cuando se dio cuenta que podía vivir sus sueños con los ojos abiertos e inició la travesía. Empezó por Canadá, apoyado de su bicicleta, recorrió pueblitos y ciudades, conoció gente y admiró los hermosos paisajes. Pero allí, en medio de ese trayecto, pensó que no podía “ser egoísta” y vivir sus sueños solo, así que decidió compartirlo con una fundación que lleva en su corazón desde hace 24 años: Plan Internacional, una organización sin fines de lucro, presente en 53 países del mundo y que apoya a la niñez.

Desde ese momento, Laurent es un embajador voluntario de esta institución y lleva un mensaje de apoyo y cuidado a los niños y niñas, un sector tan vulnerable de la sociedad.

El 13 de mayo, por tercera vez, Laurent llegó a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y como no podía ser de otra manera, esta ocasión también sostuvo una conversación con Plan Internacional e iniciaron la campaña “Impulsa sus sueños”.

“La idea es decir que cada niño, que cada niña puede tener un sueño por su futuro. Con un bolígrafo tú puedes escribir tu futuro, quiere decir que con una buena educación de calidad tú puedes elegir tu trabajo, tú puedes tener el sueño de tener un negocio, de ser un jugador de fútbol, una doctora, una maestra de escuela, puedes ser también alcalde, cualquier sueño, todo se puede y ahí solamente hay que impulsar”, dice Laurent.

Tiene claro que cumplir un sueño no es nada fácil, que se deben hacer muchos sacrificios y se puede “poner una rodilla en el piso pero nunca bajar la cabeza”.

Lorent se subió a su bicicleta y dejó Santa Cruz hacia un nuevo destino y, tras 700 kilómetros de sierra y selva (porque tomó el camino por Monteagudo) hoy está en Tarija, con un mensaje que prevé ser el ánimo para que los padres de familia, maestros, autoridades y otros impulsen a los niños, porque todo influye.

Esa es una de tantas anécdotas que rondan la cabeza de Lauret, quien conoció esa historia de la propia boca del protagonista. “Es por eso que con un bolígrafo sencillo tú puedes lograr tus sueños, sólo hay que creer y hacer los sacrificios necesarios”, acota el francés.

Laurent está en Tarija para realizar algunas actividades. Este viernes entregó 800 euros a favor de un hogar de niñas que sufrieron violencia sexual y el domingo realizará una bicicleteada en la ciudad a la que podrá sumarse cualquier persona que lo desee.

Luego, volverá a subirse a su bicicleta para viajar a Sucre, donde estará acompañado de otro amigo ciclista de México que también trabaja con Plan Internacional, hasta llegar a Potosí. El próximo destino será El Alto y La Paz, donde se prevé que llegue en a mediados de julio, y finalmente, volverá a Santa Cruz.

”El camino (de la carretera) es igual que el camino para lograr los sueños, quiero decir que para llegar de un punto a otro punto, a veces tienes días lindos y días duros por el clima, por la lluvia. A veces he tenido hambre porque era muy difícil encontrar una tienda para comprar pan o una lata de atún, pero lo que me motiva siempre a seguir adelante es que te esperan los niños y el equipo de campo y eso vale la pena hacer todo el sacrificio”, recalca el embajador de Plan Internacional.

¿Qué es Plan Internacional?

Plan Internacional es una organización independiente, humanitaria y de desarrollo, que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas.

Están en Bolivia desde hace más de 50 años, beneficiando a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus comunidades. Tienen presencia en más de 700 comunidades de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.

En la actualidad trabajan junto con Laurent Simons, como embajador voluntario, para desarrollar la campaña “Impulsa sus sueños”, que tendrá una duración de tres meses y se extenderá por toda Bolivia.

Compartir en

Deja tu comentario