Tres bolivianas representarán al país en el Foro Internacional de Ciencia de Londres

Compartir en

Nadia Colodro, Ariana Calvo y Adriana Viscarra son las tres estudiantes bolivianas que representarán al país en el Foro Internacional de Ciencia Juvenil de Londres, que se realizará desde este miércoles 27 de julio hasta el miércoles 10 de agosto.

“Estamos emocionadas de participar de este foro, porque será una oportunidad grande para nosotras, escuchar las charlas, aprovechar las visitas a los sitios industriales a centros de investigación muy importantes e instituciones científicas”, expresó a Página Siete Digital Nadia Colodro.

El Foro Internacional de Ciencia Juvenil de Londres (London International Youth Science Forum – Liysf) reúne a 500 jóvenes científicos de entre 16 y 21 años, de más de 70 países.

“Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a todos nuestros participantes de Liysf mañana, ¡tanto en persona como en línea!”, es el mensaje que emitió la organización del foro en Twitter.

Las bolivianas que asistirán fueron seleccionadas de entre varios postulantes, a quienes se califica el currículum que tienen en el ámbito de la ciencia, todas las actividades desarrolladas en áreas como ingeniería y matemáticas, entre otras.

“En 2020 apliqué para el foro de 2021, se me seleccionó entre varios participantes, pero sólo lo hice de manera virtual, porque se complicó mucho lo del covid, aparte de que no pude conseguir apoyo económico en Bolivia, ya que hay que pagar cierta tarifa y normalmente lo que se hace es buscar patrocinio, debido a esto lo aplacé y es de esta manera que tenía mi plaza para asistir”, manifestó Colodro, quien estudia en el Tecnológico de Monterrey, en México, gracias a una beca que obtuvo por su desempeño en sus labores educativas.

Nadia, de 19 años, tiene la oportunidad de ser parte del foro porque la Universidad de Monterrey financia todos los gastos que requiere, lo que no consiguió en Bolivia, pese a haber acudido a las autoridades como a las empresas privadas.

“Es bastante difícil conseguir apoyo, aunque hay una excepción muy grande, para las representantes de 2019 se les pudo otorgar el apoyo y junto con las participantes con las que voy intentamos hacer lo mismo de mil formas con empresas privadas, públicas, al Gobierno al Ministerio de Educación y aun así no recibimos ninguna ayuda”, comentó.

Compartir en

Deja tu comentario